
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Mª Rodríguez
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- Cándido Monzón
- Cándido Muñoz Cidad
- Carmen Aguirre
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felicísimo Valbuena
- Felipe Maraña
- Félix Ortega
- Fermín Bouza
- Francisco Rodríguez Pastoriza
- Gloria Peña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Ignacio Bel
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Maestro Backsbacka
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José Á. Castro Savoie
- José A. Ruiz San Román
- José Luis del Hierro
- José Manuel Rivas Troitiño
- José Parra
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Julio Montero
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Mercedes Rodríguez
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Miguel Ángel Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Dolores Vigil
- Mª Isabel Reyes
- Mª Jesús Casals
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pilar Equiza
- Pinar Agudíez
- Rafael Díaz Arias
- Raquel Urquiza
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Santiago Sánchez González
- Serafín Chimeno
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Soledad Yelo Díaz
- Sonia Parratt
- Teodoro González Ballesteros
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Antonio López de Zuazo
- Belén Fernández
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Lowy
- Elena Real
- Eliseo Sánchez Caro
- Félix Rebollo
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Porfirio Barroso
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Rosa Cal
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Foro
- Contacta
Elena Lowy
Comunicación e información escrita (1º periodismo)
Redacción periodística: géneros informativos e interpretativos (3º periodismo)
No suele hacer examen al final del curso y teóricamente se aprueba fácil, pero durante el curso te hartarás de hacer trabajos sobre temas tan interesantes como tu propia necrológica, tu propio cuento de Caperucita Roja, un día en la vida de tus compañeros y cosas de ese tipo, que tanto sirven en esta carrera. Los trabajos de fin de curso, por desgracia, tampoco desentonan.
Obligatorio ir a las prácticas.
#1 by Mr Propper on 23/05/2013 - 16:30
LA MEJOR DOCENTE DE LA FACULTAD. CON DIFERENCIA.
#2 by Estudiante1 on 07/02/2013 - 00:23
Por cierto, si los invitados que van a sus clases fueron “los pelotas de turno años atrás”, y acaban siendo redactores de sucesos de El País, o jefes de comunicación de la Guardia Civil, que me digan cuánto hay que mimarla.
#3 by Estudiante1 on 07/02/2013 - 00:02
No se como, Rita, puedes tener tan poco corazón… enfin… ojalá algún día enfermes tú como lo está ella.
Elena Lowy es de las pocas profesoras que te encontrarás en esta facultad que se preocupan por tus cualidades como periodista, que se preocupan en dejar volar tu imaginación con esos trabajos a los que llamáis absurdos.
Con vuestra necrológica intenta que, aunque sea por unos minutos, no reparéis en como vais a morir, sino en cómo va a ser vuestra vida y las razones por las que aparecerá en un periódico, vuestra ambición. Con la noticia sobre Caperucita Roja, intenta que dejéis a un lado absurdos prejuicios sobre fantasías y utilicéis vuestras habilidades para convertirlo en hecho noticioso.
Sí que le reconozco un fallo, pero creo que si valoras sus capacidades docentes puede llegar hasta hacerte gracia, y es su intransigencia a determinadas cosas. Si estás leyendo La Razón, que para ella es un panfleto, te lo rompe.
Elena no es una periodista frustrada que acaba siendo profesora, por cierto. Es una persona que decidió emplear su vida enseñando, intentando transmitir la pasión que siente ella por el periodismo, con una agenda de contactos increíble a la que no dudará echar mano si un alumno se lo pide.
Sin duda, habiendo profesores que van a clase, te sueltan la chapa, y se van, no entiendo qué más le pedís a esta mujer que, a su edad, y con la enfermedad que tiene, sigue dando todo por su trabajo.
Muchas veces pide cosas un poco inverosímiles de un día para otro, como fuentes orales, o una entrevista a un vecino, pero si sabéis daros cuenta de que lo que intenta es espabilaros, lo valoraréis de otra manera.
Seguramente los que la critican pretenden que los profesores vayan a clase, se les de todo masticadito, un temario super específico y cerrado para hacer un examen en el que poder copiar y sacar matrícula, y a otra cosa mariposa, pero la universidad también va de madurar.
Está bien en la categoría de “Allá tú”, porque tendrás que currar y aguantar que no aparezca por clase, pero no creo que mucha gente se arrepienta de haberlo hecho. Aparte no hay examen, lo cual facilita las cosas.
#4 by María336699 on 13/07/2012 - 13:53
Me parto. Tuve a Elena Lowy en el curso 1996-1997 ¡y lo que decís es lo que yo viví! Hice mi necrológica, no escribí Caperucita pero sí El Flautista de Hamelin. Durante el curso no me gustó, más que nada porque eligió a una “autodelegada” a la que decía las cosas, y esa “compañera” no transmitía la información a todos. Fui a quejarme y me dijo que había que acudir a ella directamente, y le dije que no iba a estar allí todo el día preguntando si había mandado algo o no. En fin.
Se hacen muchos trabajos, que aparentemente no valen para nada, pero cuando acabas la carrera ves que es la única asignatura (o casi) que te enseña de qué va el periodismo.
#5 by fiubf on 29/03/2012 - 11:17
Es de las profesoras más activas que he tenido en la Complu. Faltaba, sí, pero pq tiene problemas sde salud y aún así hace todo lo posible por estar ahí. Tiene una memoria de elefante, te trata como a un adulto, te da caña y te anima a hacer trabajos distintos y no de copia pega cm dice alguien más arriba. Tras acabar el cuatrimestre, te das cuenta de que has aprovechado las horas que pasaste en su clase. Buena mujer, toda una motivadora. Eso sí, si no vas a clase o hablas durante la misma, te puede coger manía.
#6 by Luxury on 28/08/2011 - 16:46
Fatal, fatal, fatal. Como profesora en quinto, en Generos de Opinion, es un desastre. Muchas veces enferma, parece que es recurrente año a año, apenas apenas aperecio por clase…y lo cierto es que cuando vino Concha Edo para sustituirla tras un par de meses, no sabiamos nada de su asignatura. Ni diferenciar una tribuna libre de una columna, vaya. El trabajo de fin de curso, de traca. Utilidad 0. No, no y no.
#7 by APV on 22/03/2011 - 16:58
¿Es común que se confunda al poner la nota? Porque a mi me ha puesto No Presentado, cuando no ha habido examen, y me enseñó las prácticas que le entregué, a mi mismo, diciendo que había aprobado. Gracias
#8 by mariajose on 05/01/2011 - 17:22
Si algún día tenéis un buen trabajo, de esos en los que se aprecia la iniciativa, se buscan ideas, nuevos enfoques, se pide capacidad de relación… y no de ‘corta y pega’, os daréis cuenta de lo estúpidos que sois desaprovechando a lo poco bueno que hay en esta facultad!!!!!!!!!!!!!
#9 by xarly21 on 04/11/2010 - 21:12
Sinceramente estoy en tercero de carrera y todavia me acuerdo de las clases de esta profesora. Creo que es la única asignatura puramente periodística que me dieron en primero y es una suerte tenerla. Tienes que hacer un monton de trabajos de los que quizás nunca sepas la nota, pero aún así hace que te comprometas a ir a clase y que hagas realmente algo relacionado con tu futura profesión.
Seguramente durante el curso la odiareis, pero cuando termineis su asignatura os dareis cuenta de lo gran profesora que es
#10 by Demóstenes on 19/10/2010 - 11:32
Hoy he ido a mi primera clase con esta mujer. No se que es peor, si su tono de listilla o sus exigencias a cual más absurda, ah ! no ovidemos el detalle de ir rompiendo periodicos que a ella no le gustan sin consultarlo con los alumnos a los que pertenecen, toda una muestra de educacion y respeto por el criterio ajeno.
Has de entregarle las practicas surrealistas que manda en una carpeta transparente de plastico, pero ojo, que no se te ocurra darsela con cierre de velcro o gomas, porque no lo admitira por supuesto, como osas cometer semejante blasfemia !!!!