
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Rosa Cal
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
David Álvarez Rivas
Teoría de la información (2º de periodismo)
Sistema mundial de la información (5º periodismo)
En TI: sus clases son de actualidad. Realmente no te exige que sepas mucho, pero le gusta que la gente dé su opinión. Sus clases son entretenidas y aunque se nota mucho favoritismo con algunos alumnos, esto no afecta en las calificaciones finales. El examen consta de parte teórica y parte de actualidad. La teoría te la envía por e-mail, aunque puedes quitártela haciendo varios trabajos que manda en clase. De la de actualidad también te puedes librar si le haces un documental.
En SMI tienes dos opciones:
Opción 1: si la clase participa y hablas de actualidad con coherencia, terminarás el curso sin tener ni una hoja de apuntes, sabiendo mucho más del mundo y cómo entenderlo. Solo hay que hacer un trabajo obligatorio al final del curso de formato libre. El examen depende del tema de actualidad que esté en ese momento (normalmente se ha visto en clase), y un comentario de texto. Notas bastante justitas.
Opción 2: no participación. Muchos apuntes. Más coñazo de clase y el examen más difícil. Cuidado con meter la pata en el comentario, puede suspenderte solo por eso.
#1 by Carlos on 13/09/2011 - 10:59
Yo he tenido a David este año.Sus clases no están mal, le gusta que la gente participe y conoce a casi todos sus alumnos por el nombre… Se interesa y hace cosas, pero tiene favoritismos claros. Es fácil aprobar haciendo todo lo que manda, aunque no participes nada. El examen final no tiene mucha complicación, cuelga unos apuntes en internet (de los que ni ha hablado durante el cuatrimestre) y te hace preguntas generales. Con leertelo y tener media idea basta.
No diría que es 100 % recomendable, pero no está demasiado mal…
#2 by trasegando on 27/07/2011 - 22:58
yo lo he tenido este año y me parece un profesor estupendo. No te enseña teoría sino que te enseña a analizar la teoría e interpretar la realidad a partir de la misma. Le gusta la gente que sabe pensar.
Le gusta que la gente participe en clase aportando ideas, no participar por participar, igual que le gusta que estemos enterados de la actualidad.
Da más importancia a que sepas contextualizar que a que te aprendas una retahíla de datos, a mí me parece muy bueno. Además es muy cercano, y te ayuda con todo lo que le pides.
Yo soy una alumna bastante normalita y con David he sacado matrícula sin proponérmelo, así que tan difícil no será…
#3 by yo on 14/07/2011 - 16:30
ahh y el examen final..ojo! hace dos comentarios de texto q no has trabajado durante el curso..
#4 by yo on 14/07/2011 - 16:28
las clases son una pérdida de tiempo, evalúa por nombre y si te tiene manía lo hace notar..elegir a otro!
#5 by yo on 05/07/2011 - 13:42
Notas justas y proporcionadas??? JA JA JA. Este profesor no me lo volvería a coger en la vida. Es un cínico y un prepotente. Durante todo un cuatrimestre se dedica a hacer pruebas de actualidad, exámen de un libro, trabajo en grupo, reseñas de videos y charlas que da en clase,… Y luego, el exámen final, que no se queda corto.
Se esfuerza en repetir una y otra vez que el esfuerzo se verá recompensado, pero luego hace el mismo exámen a los que no han ido nunca a clase que a los que han entregado y aprobado todo lo anterior.
En fin….. no me voy a alargar más, que podría. Sólo decir que para lo que te curras la asignatura, la nota no va en proporción
#6 by Alb263 on 03/07/2011 - 16:53
Por un problema laboral apenas pude acudir a siete u ocho de sus ponencias en SMI de 5º de carrera, tiempo suficiente para tener una excelente imagen de David Álvarez Rivas. Te da todas las facilidades del mundo, y es una persona muy cercana y agradable en el trato (en ese sentido de las mejores de la facultad en mi opinión). La asignatura es de actualidad, cambia día a día, y la imparte a traves de debates donde participa el alumnado. Auténtico Bolonia, añadiendo reseñas sobre aspectos tratados en clase. Toda la bibliografía es útil y muy interesante. El examen puede llegar a ser infinito, yo tardé tres horas, pero las notas suelen ser justas y proporcionales al esfuerzo realizado. Desde mi punto de vista un magnífico profesor, una estupenda manera de desarrollar su asignatura…y una pena no haber podido acudir más, porque verdaderamente se aprendía con él.
#7 by Claudia on 05/02/2011 - 11:12
alguien puede decir como son sus examenes? estoy en 1º de grado.
#8 by mia on 18/12/2010 - 22:12
A mi me parece un buen profesor, sus clases son de actualidad, quiere que participes y aprendas a expresarte y a razonar delante de tus compañeros, también a tener una visión crítica de las cosas.
Te manda trabajitos cortos que puedes mandarle al e-mail comodamente. Y en 1º de grado te hace examenes de actualidad cada 15 días que resuelves facilmente si te lees el periódico del mismo día y del día anterior.
Solo nos ha mandado un libro, y nos hace un control del libro.
Hay que hacerle un trabajo corto en grupo de un listado de temas que él manda y exponerlo en clase.
Si vas haciendo los trabajos y te estudias los apuntes que cuelga en el campus para el exámen de febrero, que no son excesivamente largos, yo creo que no es difícil aprobar.
#9 by Alumno enfadado on 12/07/2010 - 16:19
El día 8 de junio hicimos el examen y dijo que tardaría dos semanas en sacar las notas. A día de hoy, habiendo pasado más de un mes desde aquello, todavía no sabemos cuáles son nuestras notas. Ni campus, ni mail, ni tablón; los conserjes no saben nada, la secretaria de su departamento aún menos… En algunos casos, como el mío, se depende de esa nota para saber si estamos licenciados o no, mientras que otros grupos saben desde hace mes y medio o más si tienen título. Por otra parte, las ceremonias de graduación empezarón a celebrarse el 23 de junio. ¿Celebrábamos algo? Yo en ese momento tenía cuatro asignaturas aún en blanco.
Me voy a contener y no voy a opinar a fondo sobre este profesor hasta que pase algún tiempo, entre otras cosas porque desconozco lo que puede haber pasado para que a día de hoy nos encontremos en esta situación. No obstante quiero que se deje constancia de esto, porque son dos grupos de quinto a los que da clase, y muchos alumnos pueden estar dependiendo de su nota para hacer sus planes de futuro. Después de cinco años uno ya está harto de cosas como estas. ¿Que es el pan de cada día de nuestra facultad? Sí, pero no puedo quedarme callado.
Que ganas tengo de perder de vista a esa mole de hormigón para siempre. Si no fuera por esto, ya lo habría hecho.
#10 by ivan on 13/06/2010 - 15:07
yo lo he tenido en 2º y está bastante bien. Es un hombre muy agradable y te da todas las facilidades del mundo para aprobar, pero currandotelo un poco, tampoco te lo regala.