
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Rosa Cal
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
David Álvarez Rivas
Teoría de la información (2º de periodismo)
Sistema mundial de la información (5º periodismo)
En TI: sus clases son de actualidad. Realmente no te exige que sepas mucho, pero le gusta que la gente dé su opinión. Sus clases son entretenidas y aunque se nota mucho favoritismo con algunos alumnos, esto no afecta en las calificaciones finales. El examen consta de parte teórica y parte de actualidad. La teoría te la envía por e-mail, aunque puedes quitártela haciendo varios trabajos que manda en clase. De la de actualidad también te puedes librar si le haces un documental.
En SMI tienes dos opciones:
Opción 1: si la clase participa y hablas de actualidad con coherencia, terminarás el curso sin tener ni una hoja de apuntes, sabiendo mucho más del mundo y cómo entenderlo. Solo hay que hacer un trabajo obligatorio al final del curso de formato libre. El examen depende del tema de actualidad que esté en ese momento (normalmente se ha visto en clase), y un comentario de texto. Notas bastante justitas.
Opción 2: no participación. Muchos apuntes. Más coñazo de clase y el examen más difícil. Cuidado con meter la pata en el comentario, puede suspenderte solo por eso.
#1 by bcg on 26/09/2013 - 13:53
No tendréis sus apuntes por aquí, no??? Sería un favor enooooorme…. Gracias de antemano
#2 by bcg on 24/09/2013 - 22:42
alguien tiene su email???
#3 by cualquiera on 11/09/2013 - 20:30
*o en desacuerdo con los alumnos
#4 by cualquiera on 11/09/2013 - 20:28
Lo que para mí destaca de David es su trato. Es amable e intenta ser accesible y cercano. Por lo menos se esfuerza por recordar los nombres de los alumnos, algo bastante inusual.
En sistema mundial de la información le gusta hacer debates y muchas pruebas de actualidad, que no son ni muy difíciles ni muy fáciles (MUCHO OJO con las chuletas o sacar el móvil, si te pilla la has cagado).
La mayor pega que le pondría es que habla de muchas cosas y te pondrá muchos documentales interesantes pero el temario apenas lo toca. Os aconsejo que no os confiéis y que os lo miréis con tiempo.
Como ya han dicho por aquí, en los temas de actualidad se nota mucho su opinión personal y cuándo está de acuerdo o en desacuerdo con, pero eso no influye en la nota final; por cierto, es fácil aprobar pero las buenas notas no las regala.
En general, diría que este hombre es muy majo y te hará sentir como si aún estás en el colegio, pero corrige y pone las notas como cualquier otro profesor de la carrera.
#5 by Nell on 14/08/2013 - 02:47
Ya no es así su método, aunque es parecido, pero nadie se libra ni del examen ni de las pruebas. De todas formas es un profesor encantador por no decir el mejor que he tenido en toda la carrera. Es cercano, humano, comprensivo, sabe mucho y sabes enseñarlo y su interés por ayudarnos no tiene fin, incluso habiendo acabado la carrera si requieres su ayuda ten en cuenta que la tendrás. Quizás su único problema es que exige demasiado y no me refiero a la hora de evaluar el examen, si no que manda demasiadas cosas para ser solo una asignatura, que aprendes mucho, pero hay que ser consciente de que tenemos otras muchas, si le pusieran un máster iría de cabeza porque es un profesional de primera, pero si que como una asignatura de clase, muchas veces te faltan horas del día para satisfacer todas sus exigencias
#6 by periodismoesdemocracia on 04/02/2013 - 22:42
Un hombre muy cercano, se preocupa por sus alumnos y se aprende muchísimo con él. La asignatura se te hace amena, con él aprender es divertido. ES EL MEJOR.
David, ¡tu sí que vales!
jaja
#7 by SJ on 03/02/2013 - 02:14
David es un tipo brillante con el que aprenderás muchísimo. Busca en los alumnos pensamiento crítico y visión amplia, como deberían hacer todos los profes desde mi punto de vista. Si aprovechas las clases, el examen te resultará sencillo y las palabras te brotarán solas al recordar lo que se fue hablando a lo largo del cuatrimestre.
Y lo más importante: es una estupenda persona. Siempre se preocupa por el alumnado, e incluso está dispuesto a hablar con otros profesores en nuestro beneficio.
Debe estar en Píllalos sí o sí.
PD Me dio ESMI en 1º de Periodismo y en mi clase conocimos El rato tonto gracias a él xD
#8 by indignada on 29/01/2013 - 11:41
Buen profesor? Ja! Evalua por nombre, los examenes que hace es para agarrase a la sillay encima dice que el esfuerzo sera recompensado.. Cuando lo unico que hace es ir haciendo putaditas durante el curso
yo no os lo recomiendo para nada coger a otro.
#9 by Uno más on 25/01/2013 - 00:17
Es muy buen profesor, si quieres aprender a entender el mundo y todo lo que nos rodea este es tu hombre. Se aprende el nombre de todos los alumnos y siempre tiene buen trato y está ahí para lo que necesites. Para mi debería estar en Pillalos.
#10 by a on 21/09/2012 - 22:19
es un amor este hombre