
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Mª Rodríguez
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- Cándido Monzón
- Cándido Muñoz Cidad
- Carmen Aguirre
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felicísimo Valbuena
- Felipe Maraña
- Félix Ortega
- Francisco Rodríguez Pastoriza
- Gloria Peña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Ignacio Bel
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Maestro Backsbacka
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José Á. Castro Savoie
- José A. Ruiz San Román
- José Luis del Hierro
- José Manuel Rivas Troitiño
- José Parra
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Julio Montero
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Mercedes Rodríguez
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Miguel Ángel Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Dolores Vigil
- Mª Isabel Reyes
- Mª Jesús Casals
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pilar Equiza
- Pinar Agudíez
- Rafael Díaz Arias
- Raquel Urquiza
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Santiago Sánchez González
- Serafín Chimeno
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Soledad Yelo Díaz
- Sonia Parratt
- Teodoro González Ballesteros
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Antonio López de Zuazo
- Belén Fernández
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Lowy
- Elena Real
- Eliseo Sánchez Caro
- Félix Rebollo
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Porfirio Barroso
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Rosa Cal
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Violeta Izquierdo Expósito
Movimientos artísticos contemporáneos (optativa 1er. ciclo periodismo)
Es muy buena profesora, pero la asignatura que imparte solo es recomendable si realmente te gusta el arte, porque hay que estudiar bastante para tratarse de una optativa. En el examen hay que comentar diez diapositivas que no suelen ser excesivamente difíciles de reconocer (la materia es un CD con más de 2.000 imágenes). Es muy aconsejable hacer los trabajos adicionales, que suben mucho la nota.
#1 by rosa blan on 21/07/2016 - 11:18
Es una maravilla de asignatura, aprendes mucho si nunca has dado arte, la profesora Izquierdo es una de las mejores de la facultad, no lo dudes, si quieres aprender arte contemporáneo
#2 by TX76 on 19/06/2016 - 22:48
El problema de esta asignatura es que es muy muy muy densa. A mí me dio un tío en el turno de tarde (Paúl, muy majo por cierto) y supongo que el sistema es el mismo: de las tropecientasmil obras (a nosotros nos repartió un listado con obras que ocupaban tres folios por las dos caras) que se dan, hay que identificar y comentar 8. Una lotería (hay que tener suerte para que caigan los Van Gogh, Dalí, etc.).
#3 by M.A. on 14/10/2015 - 18:23
Me encanta la asignatura. Ya me habían hablado muy bien de esta profesora y estoy de acuerdo con ellos. De las mejores de la facultad, sin duda.
#4 by pablo on 24/09/2015 - 13:15
Se cree que estamos en una carrera de arte, explica rápido y obliga a comprar su libro de 40 euros donde no aporta nada.
No la cojáis ni de broma.
#5 by eltrompetilla on 22/09/2015 - 11:46
No estoy para nada conforme con que esta profesora esté en este apartado. Creo que se le olvida que somos estudiantes de periodismo y no de alguna carrera de arte. Te obliga a comprarte su libro de más de 40 euros (según dicen con muchas faltas de ortografía) porque contiene todas las obras que entran en el examen. Para el examen te pregunta 10 obras de las que hay que saberse título, autor, año y movimiento, además de desarrollar cada apartado. En definitiva, demasiado exigente para tratarse tan sólo de una asignatura optativa.
#6 by #01 on 17/09/2015 - 18:35
Vendo manual de esta asignatura: MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS CONTEMPORÁNEOS: DEL IMPRESIONISMO AL POP-ART
25€
Contactar por email: [email protected]