
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Rosa Cal
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
José Ramón Blanco
Economía aplicada (2º periodismo)
Prepotente, maleducado y siempre mirando por encima del hombro (a pesar de su 1,50 m.). En realidad los apuntes no están mal y puedes hacer trabajos voluntarios para subir nota, pero si no fuera por sus formas no estaría tan abajo.
#1 by BG on 26/10/2009 - 19:33
yo tampoko tenia ni idea de economia y se aprende bastante. es verdad ke para el examn tipo test si no kieres k te de dolor de cabeza yevate un dado y exalo a suertes todas las preguntas, pero si aces algun trabajo voluntario date praktikamente por aprobado…
#2 by gaia on 21/10/2009 - 00:15
A mí no me parece mal profesor, yo nunca había dado economía y creo que aprendí bastante.
Es cierto que el tipo es un poco…especial y bastante sarcástico.
En mi clase aporobamos bastantes,pero también porque íbamos a clase y eso influye muchísimo.
No os asusteís porque de todos los que hay de economía, yo diría que es de los más recomendables.
#3 by para aprobar on 14/10/2009 - 13:49
cosas a nombrar:
1. Haz todos los trabajos que puedas hacer, si te la juegas al examen final… por mucha economía que sepas o que no sepas será una quiniela.
2. Examen tipo test ( CAOS) , de esos de poco tiempo e imposible copiar. Realmente o vas muy preparado o es cuestión de suerte.
3. Hacerle la pelota es mejor que plantarle cara, odia a Zapatero
#4 by Rachel on 05/10/2009 - 21:52
En mi clase llegó a pedirle a una alumna que diera la vuelta al periódico que tenía en la mesa porque era EL PAIS y en la portada salía Solbes.
Explica fatal, se puede tirar un mes con el PIB y luego en 5 minutos explica lo verdaderamente difícil.
Además es prepotente y borde.
#5 by Reo on 04/10/2009 - 16:25
Estudia para ingeniero agrónomo en sus ratos libres. Tal vez por ello nos invitó a todos sus alumnos a una cata de vino (2006-07) y luego dio la opción a que hiciésemos un trabajillo sobre la conferencia previa a la cata, que daba algún profesor suyo de Agrónomos. Todo muy relacionado con la economía.
#6 by Tam on 18/09/2009 - 18:31
maleducado sobre todo.
“periodismo es una carrera que se estudia en un ir y venir de metro” y “ya se que sois de letras pero supongo que sabreis despejar una ecuación de primer grado” son dos de las joyitas que suele soltar por la boca.
El “ser superior” (ganadero o agricultor o algo así en su pasado p ratos libres) tardó 2 semanas en dar lo que es un balance…
y además el peor profesor de economía que podía haber tenido
#7 by GC on 17/09/2009 - 22:15
Este hombre es insufrible: la forma más fácil de aprobar es haciendo algún trabajo voluntario. En mi año, hubo personas que suspendieron el examen, pero por haber hecho trabajos, fueron aprobados.
Hace hincapié en que hay que tachar las respuestas del tipo test en los exámenes y no rodearlas con unos círculos, y al echar un vistazo en las listas de las notas, lo señala en negrita. No sé si sería un motivo de suspenso para este hombre, pero no me extrañaría.
También hace comentarios a mala leche, del tipo: “bueno, como vosotros sois de periodismo, os lo voy a explicar otra vez” o “venga, niños, que casi es la hora de vuestro recreo”.
Ah, y hay un día para el VISIONADO del examen, no una revisión. Yo no fui a ninguna, ¿alguien podría contar cómo es en las revisiones?
#8 by AnimalPensante on 17/09/2009 - 04:17
Es un hombrecillo bastante insoportable, pero increíblemente, y sin tener ni pajolera idea de economía, puedes sacar una muy buena nota con él.
No es necesario ir a su clase ni un sólo día. Daba la posibilidad de hacer un curso por Internet (mamado) y le tenías que entregar tu nota final. Más un trabajo de análisis coyuntural, no recuerdo si también era optativo o era obligatorio. El examen era tipo test (2007). Con estas tres cosas fue suficiente, y no fue necesario verle la calva en todo el curso.
#9 by eva on 15/09/2009 - 00:31
mas bien, disfruta diciendo que la politica del PSOE es nefasta y que el Pizarro, el del PP lo haria mejor.
#10 by Reo on 09/09/2009 - 02:21
El primer día te deja muy claro que él no comparte en absoluto la línea editorial de El País, sino lo contrario.