
- Profesores
- Píllalos
- Alejandro Pizarroso
- Alejandro Vega
- Alfonso Fernández-Miranda
- Ana Segovia
- Ángel L. Rubio
- Antón R. Castromil
- Antonio Dueñas
- Arturo Colorado
- David Parra
- Elvira Calvo
- Eva Aladro
- Felipe Maraña
- Gonzalo Abril
- Héctor Fouce
- Isidro Moreno
- J. F. Fuentes Aragonés
- Javier Fernández del Moral
- Javier Mayoral
- Jesús Flores Vivar
- Joaquín Mª Aguirre
- Joaquín Sotelo
- José A. Ruiz San Román
- Julia Rodríguez Cela
- Julio Larrañaga
- Liisa Hänninen
- Manuel Fernández Sande
- Manuel Tapia Zamorano
- Margarita Márquez Padorno
- Miguel Ángel Ortiz Sobrino
- Mª Antonia Fernández
- Mª Isabel Reyes
- Mª José Pérez del Pozo
- Mª Luisa García Guardia
- Najib Abu-Warda
- Pablo Sapag
- Paloma Abejón
- Paloma Díaz Soloaga
- Pedro García-Alonso
- Pedro Paniagua
- Pinar Agudíez
- Rosa García Sanz
- Santiago Martínez Arias
- Sergio Príncipe
- Soledad Segoviano
- Sonia Parratt
- Teresa Prieto
- Teresa Rodríguez Ramalle
- Allá tú
- Aina López
- Amparo Guerra
- Ana Boned
- Carlos Hermida
- Carlota Coronado
- Concepción Edo
- David Álvarez Rivas
- Elena de la Cuadra
- Elena Real
- Fernando Falcón y Tella
- Fernando Peinado
- Florentino Rodao
- Isabel Arquero Blanco
- Isabel Martín Sánchez
- Joaquín Garrido
- José A. Sánchez Román
- José Antonio Alcoceba
- José Carlos Rueda Laffond
- José López Yepes
- Juan A. Martínez Bretón
- Karen Arriaza
- Laura Prieto
- Loreto Corredoira
- Lourdes Vinuesa
- Luis Felipe Solano
- Luis García Tojar
- Luis Miguel Martínez
- Manuel Martín Serrano
- Manuel Núñez Encabo
- Manuel Sánchez de Diego
- Marina Cabada
- Mª Antonia Paz Rebollo
- Mª Lourdes Gil-Casares
- Paula López Thomaz
- Pilar Gasca
- Pilar Vega
- Rafael Calduch
- Raúl Eguizábal
- Vicente Baca
- Violeta Izquierdo Expósito
- Yolanda Martínez Solana
- ¡No, no, no y no!
- Agustín Martínez de las Heras
- Ángel de la Cruz
- Antonio García Martínez
- Carmen Salgado
- David Caldevilla
- Dolores Rodríguez Barba
- Felisa Arribas
- Fuencisla Marín
- Giorgio de Marchis
- Guadalupe Arbona
- Ildefonso Soriano
- Jacinto Gómez
- Javier del Rey Morató
- Javier González Solas
- Jesús González Bedoya
- Jesús Mª Ponce
- José Augusto Ventín
- José Ramón Blanco
- Juan Ignacio Rospir
- Manuel A. Ramón Carrión
- Manuel Sevillano
- Manuel Siguero
- Mercedes Zamarra
- Miguel Tauler
- Mª Luisa Sánchez Calero
- Olga Pérez Arroyo
- Ramón Cobo Arroyo
- Rosa Cal
- Roxana Sosa Sánchez
- Píllalos
- Apuntes
- Contacta
Profesores de Teoría y práctica de la dirección de medios
Dolores Rodríguez Barba
Clasificado en ¡No, no, no y no!
Teoría de la empresa informativa (1º grado periodismo)
Empresa informativa: organización y gestión (4º periodismo)
Teoría y práctica de la dirección de medios (5º periodismo)
Da 0 y exige 100. Acostumbra a llegar tarde (si es que aparece) pero, eso sí, si llegas tú después que ella prepárate para que te dejen la cara colorada. Parece que cambia bastante de unos años a otros (o de un curso a otro).
Esto es solo un esbozo, necesitamos tu ayuda con más datos para completarlo (clases, organización, temario, exámenes…). ¡Gracias!
Jesús González Bedoya
Clasificado en ¡No, no, no y no!
Teoría y práctica de la dirección de medios (5º periodismo)
Empresa informativa y ética (genérica)
Una joyita encantada de conocerse. A saber: sus alumnos llevan dos años presentando firmas al rector, decano, jefe del departamento, defensor del alumno e inspector de la facultad por su particular manera de dar las clases. En ellas se limita a comentar el periódico del día y a hacer declaraciones abiertas y directas en favor de sus opiniones políticas, y lo peor de todo es que la asistencia a su discurso es obligatoria (tres faltas y te niega el derecho a presentarte al examen). Suele sentar a los alumnos por orden de lista para mayor control. Por supuesto, si llegas tarde a clase no te molestes en entrar, te impedirá el acceso. Pide hacer un trabajo que luego servirá como temario objeto de examen para los del curso siguiente. Pareceser que el examen consiste en hacer un comentario de texto, algo inaudito en una asignatura como esta…
Por cierto, le han quitado de la asignatura de 4º, pero le han dado la de Ética (que antes impartía un santo).
Temario: los trabajos de los del año anterior (que dudamos mucho que estén corregidos por el profesor).
Dificultad: media, depende de cómo le caigas y si se lee tu examen, porque por lo visto lo echa a suertes.
Clases: imposibles de aguantar, ni siquiera si eres cercano a Bush como él (“EE.UU. ha llevado la prosperidad a los sitios a los que ha bombardeado”). Es recomendable que te lleves un libro para hacer algo de provecho, en cualquier caso.
Asistencia: obligatoria, pasa lista todos los días y en ello se van los primeros 40 minutos de clase…
José Augusto Ventín
Clasificado en ¡No, no, no y no!
Teoría y práctica de la dirección de medios (5º periodismo)
Empresa informativa en radio y televisión (optativa 2º ciclo periodismo)
Un personaje con boina, de los que no quedan. Caótico, da clase cuando le parece pero, eso sí, tú tienes que ir todos los días, hacerle la pelota (más fácil si eres chica) y leerte sus libritos… aunque puedes librarte de todo esto si te haces de Altavoz.
Hace un examen oral a la gente que él escoja previamente (de la primera fila, básicamente), en su despacho (una “entrevista personal”, con lo mal que huele eso), y al resto, examen tradicional.
En el curso 2008-2009 se vio envuelto en una polémica por la que fue suspendido de empleo y sueldo durante seis meses. Aprovechando su ausencia forzosa, rector y decano cerraron Radio Complutense, la cual dirigía (y era lo único que le salvaba, la verdad).
Manuel Fernández Sande
Clasificado en Píllalos
Empresa informativa: organización y gestión (4º periodismo)
Teoría y práctica de la dirección de medios (5º periodismo)
Explica muy bien y el temario es actualizado. El examen es tipo test con preguntas de desarrollo y un ejercicio de balances, pero estudiando se aprueba. También pide hacer unos trabajos que cuentan para nota final.
Temario: actual
Grado de dificultad: normal
Clases: normales
Exige asistencia: sí, para entregarle las prácticas
Miguel Tauler
Clasificado en ¡No, no, no y no!
Teoría y práctica de la dirección de medios (5º de periodismo)
Capitalista convencido, orgulloso y políticamente incorrecto. El examen es tipo test, pero no te confíes. Muy difícil de aprobar, imposible de aguantar. Y sigue sin retirarse (aunque se haya jubilado).